En el baile flamenco más actual hay dos figuras que sobresalen entre el resto: Sara Baras y Eva la Yerbabuena. Su pasión por la danza y su popularidad dentro y fuera de nuestras fronteras han elevado a estas artistas a Olimpo del arte jondo. Sin embargo, la nómina de jóvenes bailaoras no para de crecer. Cada vez son más las mujeres que con sus brazos y su taconeo demuestran que el movimiento flamenco sigue vivo.
SARA BARAS:
Es la bailaora flamenca más famosa del momento. Su forma de bailar, llena de gracia y de fuerza, llega tanto a los expertos más exigentes como al público masivo. Sobre el escenario transmite entusiasmo y alegría. Su escuela fue su propia madre, Concha Baras. De ella aprendió la forma de aunar tradición y modernidad. Esta es precisamente una de las principales claves de su triunfo. Sabe combinar a la perfección la doble faceta de bailora y bailarina. Su figura fina y estilizada la aleja del prototipo de bailaora gitana y la acerca más a la estampa de bailarina de ballet con duende.
EVA LA YERBABUENA:

Al igual que la Baras, la Yerbabuena también combina en su baile el flamenco y la danza clásica. Sus montajes tienen un gran componente teatral y poético, Es granaina y es una bailaora rotunda y cargada de hondura. Eva baila con las entrañas, con el corazón, baila de dentro hacia fuera. Es profunda y melancólica. Tiene una clara concepción dramática de la danza. Su movimiento expresa, sobre todo, desgarro y dolor.
Sara Baras:
http://www.youtube.com/watch?v=YwushBt_Hpw
Eva Yerbabuena:
http://www.youtube.com/watch?v=8IW3mZNprq0

Es la bailaora flamenca más famosa del momento. Su forma de bailar, llena de gracia y de fuerza, llega tanto a los expertos más exigentes como al público masivo. Sobre el escenario transmite entusiasmo y alegría. Su escuela fue su propia madre, Concha Baras. De ella aprendió la forma de aunar tradición y modernidad. Esta es precisamente una de las principales claves de su triunfo. Sabe combinar a la perfección la doble faceta de bailora y bailarina. Su figura fina y estilizada la aleja del prototipo de bailaora gitana y la acerca más a la estampa de bailarina de ballet con duende.
EVA LA YERBABUENA:

Al igual que la Baras, la Yerbabuena también combina en su baile el flamenco y la danza clásica. Sus montajes tienen un gran componente teatral y poético, Es granaina y es una bailaora rotunda y cargada de hondura. Eva baila con las entrañas, con el corazón, baila de dentro hacia fuera. Es profunda y melancólica. Tiene una clara concepción dramática de la danza. Su movimiento expresa, sobre todo, desgarro y dolor.
Sara Baras:
http://www.youtube.com/watch?v=YwushBt_Hpw
Eva Yerbabuena:
http://www.youtube.com/watch?v=8IW3mZNprq0
No hay comentarios:
Publicar un comentario